FRONTIVIEWS|HAUNT BERLÍN
BIRTHMARK
Carlos Álvarez-Montero (MX), Carsten Becker (DE), Alfredo Esparza Cárdenas (MX), MAPA Visual Lab (MX), Sean Noyce (US), Sandra Ratkovic (DE), Alberto Rodríguez (MX), Aline Schwörer (DE), Beatriz Sokol (MX), Katya Usvitsky (US)
Frontviews, en colaboración con OJO MX ARTE (Ciudad de México) y Noysky Projects (Los Ángeles), presenta Birthmark, una exposición multidisciplinaria que explora la identidad a través de las lentes de la familia, la sociedad y la cultura. La exposición es parte de B-LA-M, un intercambio global de arte de tres años que involucra a 54 espacios dirigidos por artistas que abarcan varios continentes.
Birthmark presenta obras de artistas de México, Alemania, Estados Unidos y Bielorrusia, cuyas narrativas personales son tan diversas como su trabajo. Sus proyectos profundizan en historias familiares y luchas sociales, ofreciendo ideas únicas para cada individuo pero resonando dentro de contextos culturales más amplios.
Varias de las obras en Birthmark se usan como insignias de honor, simbolizando legados heredados o derechos de nacimiento que ejercen poder. Otros presentan identidades de manera factual, ni inherentemente buenas ni malas pero innegablemente significativas. Aún así, algunos revelan identidades a través de narrativas conmovedoras y conflictos internos, desvelando historias complejas.
Ejemplos de las obras exhibidas incluyen: un tríptico fotográfico de Beatriz Sokol, que profundiza en su ascendencia judía; un estandarte de lienzo teñido de Sean Noyce, explorando la magia folklórica familiar en el Viejo Oeste; una pintura en técnica mixta de Carsten Becker, adentrándose en el trauma transgeneracional; un “zine turístico” de Alberto Rodríguez, estableciendo paralelos entre la gentrificación en Berlín y Ciudad de México; esculturas blandas suspendidas de Katya Usvitsky, fomentando un diálogo entre replicación y regeneración corporal; una fotografía de Sandra Ratovic, explorando las texturas del paisaje urbano; y una escultura de Aline Schwörer, cuestionando la interacción entre espacio, tiempo e individuo.
A medida que desprendemos las características identificativas en Birthmark, emergen similitudes dentro de estas obras, apuntando a una experiencia humana compartida que trasciende las fronteras geográficas y temporales. Sus narrativas reflejan una evolución continua en la comunicación entre el individuo y la comunidad.
Sean Noyce